Monumentos de Toledo,Toledo

Santa María la Blanca, de Toledo

En una sinagoga del siglo XII tiene su origen una de las construcciones religiosas más importantes de la ciudad de Toledo. Se trata de la Iglesia de Santa María la Blanca, un edificio católico que actualmente la función que tiene es única y exclusivamente museística.

Como decíamos su punto de partida o nacimiento se produjo como templo para los judíos en el año 1180 y desde entonces hay que decir que tuvo un gran peso en toda España pues estuvo considerada como la sinagoga más importante de dicho territorio.

Por todas estas razones merece la pena visitar, sin duda alguna, dicha edificación de Toledo que se enmarca dentro de lo que es el estilo mudéjar como lo dejan claramente patentes algunos de sus elementos más significativos como sería el caso, por ejemplo, de sus arcos de herradura.

Exteriormente Santa María la Blanca es un templo muy sobrio, sin embargo, eso cambia cuando se penetra en su interior pues cualquiera puede dejarse maravillar por la cantidad de ornamentos de gran calidad que lo definen y que lo convierten en un edificio de espectacular belleza artística.

Así, entre aquellos merecen subrayarse la decoración de capiteles y frisos. Los primeros son claramente geométricos y están influidos por la cultura almohade mientras que los segundos son de tipo vegetal. Un hecho este último que a su vez demuestra que también se dejó influenciar por el arte románico.

Sus paredes blancas y los 32 pilares de ladrillo son igualmente otras de las señas de identidad de este bello monumento que se convirtió en el modelo de otras muchas sinagogas en todo el mundo.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *