Los romanos parece ser que fueron los primeros pobladores de la localidad de Camuñas, una población situada al sur de la provincia de Toledo que se enmarca dentro de la Comarca de La Mancha.
Sus aceites, sus vinos y el azafrán son los tres productos alimenticios que le han conseguido dar fama mundial a este municipio y es que los mismos cuentan con una calidad amparada por las denominaciones de origen correspondientes. Sin embargo, cualquier visitante que acuda a aquel para disfrutar de ellos no puede perder la oportunidad de gozar también de sus monumentos más importantes:
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. De estilo renacentista es este templo, sito en el corazón histórico de Camuñas, que destaca especialmente por poseer una bella torre de estilo mudéjar.
Molino de viento La Unión. Como Bien de Interés Cultural está catalogada esta construcción que se puso en pie en la segunda mitad del siglo XIX y que desde ese momento se convirtió en pieza fundamental de la economía del pueblo. No obstante, hoy es uno de los símbolos de aquel.
Museo Etnológico. El Corpus Christi es la festividad más importante que existe en Camuñas pues cuenta con unas tradiciones y unas costumbres de siglos de historia y de singularidad propias. Por ello, en dicho centro cultural se permite que cualquier visitante descubra la esencia de la misma a través, fundamentalmente, de los conocidos Pecados y Danzantes. Una fiesta que está declarada de Interés Turístico Nacional y que suele celebrarse en mayo o abril.