Hace escasos tres años, la localidad de Talavera de la Reina, en Toledo, tenía el orgullo de conseguir que una de sus celebraciones más insignes fuera reconocida con la categoría de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Nos estamos refiriendo al evento conocido como Las Mondas, que se encuentra entre las más fiestas antiguas del país. Así, lo demuestra el hecho de que los historiadores han conseguido establecer su origen en época romana.
El sábado siguiente a la también afamada Semana Santa es cuando se engalana la villa toledana para acoger el desarrollo de este mencionado festejo con el que, ante todo, lo que se intenta es agradecer a la Virgen del Prado los frutos que en ese periodo les ha dado el campo a los agricultores.
Muchos son los actos que conforman la programación de Las Mondas de Talavera de la Reina. No obstante, entre todos ellos habría que destacar el pregón de Mondas y el del Leño Florido, el desfile de gigantes y cabezudos o el cortejo. Una cita esta multitudinaria, y una de las más especiales, de la fiesta que parte de la Plaza del Pan y que finaliza en la Basílica del Prado, donde se procede a realizar las ofrendas a la mencionada Virgen.
Las distintas localidades de la zona participan también con sus presentes en esta cita festiva en la que, del mismo modo, tienen cabida desde espectáculos taurinos hasta actuaciones musicales pasando por el encendido de hogueras en los alrededores del río Tajo.