Si estás preparando tus vacaciones y te encuentras en estos momentos buscando ofertas de viajes de última hora seguro que entre ellas tienes la opción de visitar la ciudad de Toledo. Una urbe que te permitirá disfrutar de una gastronomía exquisita, de una interculturalidad impresionante y también de monumentos con una gran historia a sus espaldas.
En este caso, entre los citados estará la conocida Sinagoga del Tránsito, que es una de las joyas arquitectónicas de la capital manchega. De estilo mudéjar es aquel templo judío que fue puesto en pie en el siglo XIV gracias a las inquietudes del diplomático Samuel ha Leví, de ahí que precisamente también sea conocida como Sinagoga de Samuel ha-Leví.
En el corazón de la judería de Toledo es donde se encuentra enmarcado este edificio religioso que ahora te damos a conocer y que fue erigido haciendo de uso de materiales tales como el yeso, el ladrillo o la mampostería.
Precisamente el bello conjunto de su yesería es uno de los elementos más destacables y bellos de dicho templo que es conocido además por el contraste que conserva. Y es que mientras su exterior es absolutamente minimalista y despojado de cualquier tipo de riqueza, quien penetre en él descubrirá que allí sucede todo lo contrario. Arcos de herradura, su artesonado de madera o la decoración que se puede encontrar a lo largo y ancho de las paredes de sus diversas estancias son perfecto ejemplo de ese último detalle que mencionábamos.