Monumentos de Toledo,Toledo

El vigía de Toledo, el Alcázar

 

Hablar de Toledo es hablar de edificaciones tan espectaculares como su Alcázar que se encuentra ejerciendo de vigía, de protector de la urbe, pues se halla situado a 548 metros de altura, en la colina más alta que existe en todo el territorio.

Esta construcción es una fortificación realizada sobre rocas cuyos orígenes se remontan siglos atrás en el tiempo y es que durante el Imperio Romano ejerció como palacio mientras que en época musulmana funcionó como una alcazaba que se encarga de proteger y guardar a la ciudad.

No obstante, hay que subrayar que el aspecto actual que presenta es el que le dio el rey Carlos I pues propuso el que se hiciera un palacio digno para él. De ahí que se destruyera en gran medida la estructura anterior aunque eso sí en algunos aspectos pueden admirarse todavía elementos de su etapa medieval como, por ejemplo, ciertas estructuras de almenas.

 

Alonso de Covarrubias, Villalpando y Juan de Herrera fueron algunos de los arquitectos que participaron en la construcción y embellecimiento de esta edificación en la que destacan sobremanera desde la fachada con los conocidos espejos de piedra hasta el gran patio central en el que se erige una estatua del anteriormente citado monarca. De la misma forma tampoco hay que olvidar el admirar in situ la magnífica escalera llevada a cabo por el citado Herrera.

Como taller de sederos o cárcel ha sido utilizado también durante los siglos el Alcázar que en estos momentos acoge el Museo del Ejército y la Biblioteca de Castilla la Mancha.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *