En la provincia de Toledo es donde se encuentra situada la localidad de Navahermosa. Se trata de una villa de unos 4.000 habitantes, aproximadamente, que tiene el origen de su fundación en la época romana.
Desde entonces hasta nuestros días ha ido evolucionando pero ha conseguido ir manteniendo intactos algunos de los monumentos que en siglos pasados se han convertido en símbolos del municipio.
Por eso, si visitas Navahermosa no puedes marcharte sin antes conocer algunas de esas edificaciones especialmente relevantes. Entre las mismas se encuentran las siguientes:
- Castillo de Dos Hermanas. A tres kilómetros del núcleo central de la villa se encuentra situada esta fortaleza que tiene el honor de ser una de las más antiguas de toda la provincia. En concreto se puso en pie en el siglo XI y fue utilizada por los árabes como un gran mecanismo de defensa. Una leyenda gira en torno a ella: que cada noche de San Juan dos hermanas moras bajan desde el castillo a lavarse en el arroyo próximo.
- Iglesia Parroquial de San Miguel. De marcado estilo renacentista es este templo que, por su parte, se erigió en el siglo XVI.
- Casa de los Soportales. Quien desee conocer a fondo la esencia de la arquitectura local tradicional no puede dejar pasar la oportunidad de visitar esta vivienda que data del siglo XIX.
La Ermita de Nuestra Señora del Milagro o la Ermita de San Sebastián son otros de los lugares imprescindibles que hay que conocer en Navahermosa.