Hoy nos vamos a uno de esos pueblos encantadores en la provincia de Guadalajara. Se trata de Albalate de Zorita. Se trata de un lugar de origen musulmán y que es conocida por sus canecillos románicos, un lugar monumental que sin duda merece la pena ser visitado.
Por aquí pasaba un sendero romano que venía desde Segóbriga en Cuenca y que llegaba hasta el Tajo por lo que era parte de un paso importante y acabó siendo un asentamiento árabe de renombre.
En esta pueblo nos encontramos con lugares a visitar como su fuente de trece caños de donde mana un agua realmente maravillosa.
Albalate de Zorita está situada a los pies de la Sierra de Altomira y por lo tanto el entorno natural de esta población es realmente privilegiado, todo un lugar de ensueño para pasar unas vacaciones y realizar turismo rural.
Cuenta con un importante patrimonio como lo es por ejemplo la Iglesia de San Andrés datada del siglo XV y XVI y que es uno de los atractivos turísticos de esta población de Guadalajara. También nos encontramos con la Ermita de Cubillas a las afueras, otro de los lugares que debemos de visitar sin lugar a dudas.
Este es uno de esos pueblos que no nos podemos perder en nuestro viaje por Guadalajara.
Sierra de Altomira en Guadalajara
Te mostramos una de las sierras más importantes de la zona de Guadalajara y a cuyos pies se encuentra la localidad que estamos visitando en el día de hoy, la Sierra de Altomira o de San Cristobal. De norte a sur tiene casi 50 kilómetros de lugares donde la naturaleza es diga de ser visitada.
Se trata de otro de los alicientes para venir a disfrutar de esta localidad de Guadalajara. La altitud máxima es de poco más de 1180 metros por lo que estamos en una sierra con alturas medias bajas en su totalidad pero lleno de lugares encantadores para poder disfrutar del senderismo y de todo tupo de actividades en la naturaleza.
Destaca en la parte baja el embalse de Bolarque, un embalse que se nutre de las aguas de los ríos Tajo y Guadiela.
Las fiestas el 27 de septiembre son las fiestas de Santa Cruz, las fiestas patronales de Albalate de Zorita y además un momento espectacular para poder venir a disfrutar de este lugar. Además tenemos exquisiteces de su gastronomía que no nos podemos perder como por ejemplo las llamadas Caridades y Torcios. Estos últimos son una especie de bollos con forma de tirabuzón.
Vídeo de Albalate de Zorita en Guadalajara
Es te vídeo que te colocamos a continuación es un vídeo de promoción turística de este lugar en la provincia de Guadalajara que te estamos invitando a conocer, una de las joyas de Castilla la Mancha más escondidas.
Cómo llegar a Albalate de Zorita en Guadalajara
Te mostramos las mejores rutas en coche para llegar a este encantador pueblo manchego desde las ciudades de Guadalajara y de Madrid.
Llegar desde Guadalajara
56 min (71.4 km)
por N-320
La ruta más rápida
Guadalajara
España
Toma N-320, CM-2007 y CM-200 hacia Calle Escurridizo.
54 min (70.9 km)
Continúa por Calle Escurridizo. Toma Calle Eras hacia Calle Condesa Villaoquina.
2 min (500 metros)
Albalate de Zorita
Llegar desde Madrid
1 h 25 min (95.0 km)
por R-3
La ruta más rápida
Esta ruta tiene peajes.
Madrid
España
Toma Carrera de S. Jerónimo hacia Plaza Cánovas del Castillo.
4 min (800 metros)
Toma R-3, M-209, M-204, M-215… y CM-200 hacia Calle Escurridizo en Castilla-La Mancha.
1 h 19 min (93.7 km)
Continúa por Calle Escurridizo. Toma Calle Eras hacia Calle Condesa Villaoquina.
2 min (500 metros)
Albalate de Zorita
Donde comer en Albalate de Zorita en Guadalajara
El Coto
Restaurante · Calle de la Fuente, 4
Abierto hasta 00:00
Hostal El Olivar
Hotel de 2 estrellas
Mesón El Parral
Parrilla · La Fuente, 66
Abierto hasta 00:00
El Rincón de la ESPE
Restaurante · 59,, Calle Nueva Sierra Cm, 55
Donde dormir en Albalate de Zorita en Guadalajara
Casona De Torres
Hotel de 3 estrellas
Wi-Fi gratis Desayuno gratuito
Hotel & Spa Rural Las Nubes
Hotel de 3 estrellas
Hostal Los Arcos
Hotel de 2 estrellas