Ciudad Real,Pueblos de Ciudad Real

Ruta conventual por Almagro

El ser una de las ciudades más importantes de España en materia escénica, por contar con un conocido Festival de Teatro y por poseer un museo que gira sobre este arte en el periodo de los siglos XVIII al XX, es el que ha hecho de Almagro uno de los rincones de obligada visita en la provincia de Ciudad Real.

Sin embargo, los turistas que llegan a dicha población también deben saber que en la misma tienen la oportunidad además de disfrutar de una interesante ruta recorriendo los conventos más singulares e impresionantes que posee:

Convento del Santísimo Sacramento. Entre las edificaciones religiosas de este tipo el que ahora nos ocupa es uno de los más importantes. En la actualidad de él pervive la iglesia, llamada de San Agustín, que fue construida a partir del año 1625 y que actualmente es la sede del anteriormente citado Museo Nacional del Teatro.

Convento de la Asunción de Calatrava. En la primera mitad del siglo XVI, concretamente en 1519, fue cuando comenzó a erigirse esta edificación donde se entremezclan los estilos gótico y renacentista. Está declarado como Conjunto Histórico-Artístico.

Convento de Santa Catalina de Siena. En el siglo XVII es donde se encuentra el origen de esta construcción que fue realizada por Jerónimo de Ávila siguiendo la voluntad que su esposa le manifestó antes de morir.

Convento de Nuestra Señora del Rosario. Una de las figuras más influyentes del siglo XVI como fue Fernando Fernández de Córdova y Mendoza es la que decidió poner en pie este convento que se convirtió en la antigua universidad renacentista de Almagro.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *