Al sur de la provincia de Ciudad Real, formando parte de la Comarca de Montiel, nos
encontramos con la localidad de Villanueva de los Infantes que es una de las más importantes
que existen en dicho territorio.
Visitarla supone, entre otras cosas, dejarse maravillar por una ciudad que está catalogada
como Conjunto Histórico Nacional. De ahí que pasear entre sus calles sea pasear entre
monumentos de gran valor artístico que hay que contemplar con tranquilidad para de esta
manera poder conocer el mérito y significado de los mismos.
En el ámbito civil, sin duda alguna, uno de los rincones más bellos y significativos es su Plaza
Mayor que data del siglo XVII y que se enmarca dentro de lo que es el estilo neoclásico. En ella
se encuentran enclavadas construcciones de vital importancia como la Iglesia de San Andrés o
la Casa Rectoral.
Igualmente bello es el Hospital de Santiago, que pertenece al siglo XVII, de origen medieval
que llama la atención porque aún mantiene en su fachada lo que son los escudos de la ciudad.
No menos sorprendente e interesante es la Alhóndiga, una construcción que tiene sus
orígenes entorno al siglo XVI, que se levantó para funcionar como depósito de trigo pero que
con el paso del tiempo tuvo otras funciones tales como cárcel o casa de cultura, como es
ahora.
El Palacio de los Fontes, la clasicista Casa del Arco del siglo XVII, la Casa de los Estudios o la
Casa de Santo Tomás de Villanueva son otros de los monumentos civiles que merece la pena
visitar en Villanueva de los Infantes.