Uno de los escenarios más importantes de la obra universal de Cervantes, El Quijote, es la tierra llena de molinos que en uno de los pasajes se convirtieron, a ojos del protagonista, en dragones. Un lugar este en que el escritor parece que planteó inspirándose en la localidad de Campo de Criptana.
En la provincia de Ciudad Real es donde se halla enclavada dicha villa, conocida entre otras cosas por ser también la tierra natal de la actriz y cantante Sara Montiel, que cuenta con multitud de rincones que merece visitar. Y, por supuesto, el conjunto de sus molinos que son su principal atractivo turístico.
Precisamente este grupo de ellos, algunos de los cuales ejercen además como museos, está catalogado como Monumento de Interés Histórico-Artístico pues permite conocer en primera persona lo significativo de estas construcciones tradicionales y la esencia de su maquinaria original. Este sería el caso, por ejemplo, del Molino Burleta que es uno de los más antiguos de toda España y que parece ser que fue el que realmente inspiró a Cervantes en el desarrollo de sus escenarios quijotescos.
No obstante, además de estas edificaciones visitar Campo de Criptana es también poder admirar otros monumentos como el Pósito o el caserón de La Tercia que datan del siglo XVI.
Desde el punto de vista religioso, sin lugar a dudas, las construcciones más importantes son la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, que conserva en su interior una talla en madera de la Señora de Villajos del siglo XIII, o la Ermita de la Veracruz que fue levantada en el siglo XVI.