En la hoz del río Júcar es donde se encuentra situada una de las iglesias más antiguas que existen en la ciudad de Cuenca. Nos estamos refiriendo a la Iglesia de San Miguel que destaca porque además de lo citado se halla enclavada junto a una antigua muralla de la misma urbe.
En el siglo XIII parece ser la fecha en la que comenzó a erigirse este templo cristiano conquense que se encuentra definido por el hecho de que cuenta con una estructura y un estilo muy sencillos. Sin embargo, ciertamente con el paso del tiempo se fueron añadiendo a ella una serie de elementos que le otorgaron algunos elementos de gran valor.
Entre estos últimos se encuentran el artesonado mudéjar, la cúpula que cuenta con una bella decoración de tipo floral o la cabecera de la iglesia. En concreto, en este último elemento ejercieron un gran trabajo tanto el maestro Pedro de Yrízar como Esteban Jamete, que nació en Orleans y que tiene entre sus mejores obras la Iglesia Sacra Capilla del Salvador que se encuentra situada en la provincia de Jaén.
Además de todo lo citado quien visite esta Iglesia de San Miguel de Cuenca también podrá disfrutar de la portada del siglo XVIII, la bóveda de arista, la decoración de rocalla o los capiteles, enmarcados dentro del estilo corintio, que cuentan con cabezas de angelito.