Monumentos de Cuenca

El Anfiteatro de Segóbriga

 

La cultura romana ha dejado una profunda huella en nuestro país y la misma aún puede apreciarse a lo largo de nuestra geografía en multitud de rincones que se han convertido en algunos de los principales atractivos del lugar donde se ubican. Esto es precisamente lo que sucede en la localidad de Saelices, en la provincia de Cuenca, que posee el conocido Anfiteatro de Segóbriga.

En la antigua ciudad romana de Segóbriga es donde se erigió aquel en el periodo comprendido entre los siglos I y II a.C. En aquel momento se estableció justo enfrente del teatro y tenía el orgullo de ser el edificio más extenso de cuantos existían en el lugar.

El objetivo que persiguieron los romanos cuando decidieron levantar este anfiteatro era crear un espacio que se convirtiera en escenario de una serie de espectáculos que entretuvieran a la población como las luchas entre gladiadores, las peleas entre animales o las llamadas “venationes” que eran los enfrentamientos que se producían entre hombres y animales.

 

En concreto, en este anfiteatro había una capacidad para albergar a un total de 5.500 espectadores pues las dimensiones del mismo eran bastante considerables. En concreto tenía y tiene 75 metros de largo y las de la arena eran de 40 x 34 metros.

Por todos estos motivos es de gran interés que quienes visiten la localidad de Saelices lleven a cabo la visita a este enclave que se encuentra en un muy buen estado de conservación. No obstante, hay que subrayar que durante siglos el mismo ha sido utilizado para guardar animales por lo que se han perdido materiales de gran valor.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *