Cuenca es una ciudad llena de múltiples opciones para disfrutar de unos días de vacaciones y entre ellas se encuentra, sin lugar a dudas, el llevar a cabo un paseo o recorrido por algunas de sus edificaciones más significativas e importantes. Construcciones ellas que poseen un gran valor histórico y artístico y que se han convertido en uno de sus principales atractivos.
Veamos algunas de las que, aunque no son las más significativas, no hay que pasar por alto:
- Archivo Histórico Provincial. En el siglo XVII está datado este lugar que, entre sus principales señas de identidad, destaca por haber sido sede de la Inquisición.
- Ayuntamiento. De estilo barroco es esta casa consistorial que fue construida en el siglo XVIII y que llama especialmente la atención por su espectacular fachada.
- Convento de las Concepcionistas. Las columnas existentes en dicho templo son el símbolo del mismo que se edificó en el año 1504.
- El Almudí. Como almacén y pósito real funcionó esta construcción del siglo XVI que destaca por su portada y también su singular rejería.
- Iglesia de la Virgen de la Luz. Los datos que se han conservado con el paso del tiempo delimitan que este templo comenzó a levantarse allá por el siglo XVI. Su interior rococó y su portada plateresca la convierten en una edificación religiosa de gran valor en Cuenca.
- Torre y Puerta de San Juan. Una de las primeras iglesias que se levantó en esta ciudad fue la de San Juan, de ella hoy se pueden contemplar aquellas dos citadas construcciones.