Guadalajara

Parques naturales de Guadalajara

Su patrimonio arquitectónico y su gastronomía son dos de los principales encantos y valedores que posee la provincia de Guadalajara. Pero no son los únicos. De esta manera, tenemos que exponer que además cuenta con unos espacios medioambientales de primer orden y con una riqueza inigualable.

En concreto, entre los más importantes se encuentran estos tres:

Parque Natural del Alto Tajo. Al sur de la citada provincia es donde se encuentra ubicado este enclave por el que discurren desde sierras hasta hoces pasando por varios ríos, lagunas, humedales y acuíferos. Desde el punto de vista animal, las especies que tienen mayor protagonismo son el zorro rojo o el buitre leonado mientras que, vegetalmente hablando, son importantes las encinas y los quejigos.

Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. De incalculable valor es este enclave que está conformado por una serie de formaciones montañosas y rocosas bellas y mágicas. Especialmente significativas son la Sierra de Ayllón o el Pico del Lobo, que cuenta con una altura de 2.273 metros de altura. Todo ello sin pasar por alto el sorprendente hayedo de la Tejera Negra, que se ha convertido en uno de los espacios medioambientales más atractivos de toda la comunidad autónoma de Castilla la Mancha.

Parque Natural del Barranco del río Dulce. Como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) está catalogado también aquel que cuenta con más de 8.300 hectáreas y que dispone de interesantes rutas senderistas para los que disfruten realizando ejercicio al aire libre mientras conocen espacios medioambientales.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *