En muchos pueblos y ciudades de España forman parte importante de su patrimonio arquitectónico y artístico los diversos ayuntamientos pues son edificios que cuentan con una gran historia a sus espaldas y que han conseguido mantenerse en perfecto estado a pesar del paso de los siglos.
Este sería el caso, por ejemplo, de la Casa Consistorial que existe en la localidad de Fuentelencina, en la provincia de Guadalajara. Una construcción civil esta que se encuentra situada en la Plaza Mayor y que destaca porque su origen se halla en el siglo XVI.
De estilo renacentista es dicha edificación que se edificó durante el periodo de gobierno del rey Carlos I de España. Una época en la que en dicha villa además se levantaron otras dos construcciones muy importantes como son la conocida Fuente de Abajo y la Iglesia de la Asunción.
Este ayuntamiento destaca, entre otras cosas, porque se halla situado en una plaza bellísima que está determinada por los soportales que la protegen y amparan. Además quien pueda admirar aquel deberá fijarse especialmente en una serie de elementos de gran valor como son, por ejemplo, la columna renacentista que preside el recibidor, el salón de baile que cuenta con techo de vigas de madera o la Cámara Agraria donde llama especialmente la atención el suelo de barro cocido.
El salón de juntas con la cubierta de alfarje, la antigua cárcel o la portada, que posee los escudos de la Orden de Calatrava y del anteriormente citado monarca, son otros de los espacios más significativos de esta edificación.