Guadalajara,Monumentos de Guadalajara

El Desierto de Bolarque, el singular paraje religioso y natural de Guadalajara

La provincia de Guadalajara cuenta con un amplio número de enclaves muy singulares y atípicos destacando especialmente el conocido como Desierto de Bolarque que se halla enclavado en La Alcarria, y más concretamente en el municipio de Sayatón.

Ese citado espacio si por algo llama la atención es porque conjuga a la perfección lo que es el espectacular paisaje natural, determinado por el pantano de Bolarque y la sierra de Altomira, con el interesante patrimonio arquitectónico y artístico. En este último aspecto hay que señalar que conserva las ruinas del conjunto monástico conformado por un monasterio y por un amplio número de ermitas.

A finales del siglo XVI es cuando tiene su origen este paraje que estamos citando pues fue cuando tres monjes decidieron construir las primeras ermitas y a partir de ese momento, en el siglo XVII, se comenzó a edificar el convento carmelita que se dotó con biblioteca, claustro o refectorio, entre otras estancias.

Todo ello dio lugar a que este lugar adquiriera gran fama entre los religiosos pues consideraban que el mismo era el destino ideal para dedicarse a la meditación.

Quien visite hoy el Desierto de Bolarque, además de unos paisajes significativos, se encontrará con los restos de un total de treinta ermitas entre las que destaca la de la Virgen del Carmen, la de Santa Teresa que fue fundada por Fray Martín Martínez, la del Arzobispo San Ildefonso o la de Nuestra Señora de las Angustias.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *