Uno de los personajes más importantes y que más leyenda ha traído tras de sí ha sido Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid Campeador. Un caballero castellano este que se convirtió en figura fundamental durante la Reconquista y que era muy temido y respetado por sus rivales.
Quienes deseen descubrir más a fondo la figura de este singular guerrero no pueden dejar de visitar el Castillo que existe en la localidad de Atienza, en Guadalajara, que también es conocido por el nombre de Castillo de El Cid.
Y es que esta fortaleza no sólo aparece en el famoso texto literario “El Cantar del Mío Cid” (1200) sino que también se conoce por el hecho de que se considera que su espectacular apariencia y tamaño consiguieron asombrar e intimidar al mencionado personaje histórico durante su destierro.
Como Monumento está declarado dicho edificio que fue construido en el periodo comprendido entre los siglos XI y XII. De marcado origen árabe es aquel que se encuentra situado sobre una cima rocosa desde la que se pueden disfrutar de unas vistas asombrosas de toda la zona.
La torre del homenaje que posee es, sin lugar a dudas, el elemento más significativo de este mencionado castillo aunque también merece destacarse con especial cuidado el Arco Arrebatacapas. Como Puerta de San Juan también se conoce a este último elemento.
Diversos restos de la antigua muralla así como de los torreones son otros de los vestigios que aún pueden contemplarse de esta fortaleza que fue especialmente dañada durante la Guerra de Independencia o la Guerra Civil.