Una de las localidades imprescindibles en nuestro viaje por Castilla La Mancha es la población de Sigüenza en la provincia de Guadalajara. En concreto, dentro de la parte más monumental de este lugar os vamos a hablar de lo que podemos considerar como su edificio estrella, la Catedral de Sigüenza.
Esta Catedral está dedicada a Santa Maria la Mayor que es la Patrona de la ciudad Sigüenza. Esta Catedral tuvo su origen en el siglo XII, concretamente en el año 1124. Esta Catedral alargó su construcción nada menos que hasta el siglo XVIII, momento en el que se realizaron la mayoría de motivos decorativos de esta Catedral de Sigüenza.
El estilo que mas destaca en este edificio religioso de Sigüenza es estilo gótico, sobre todo en el interior de la Iglesia que fue desarrollado en torno al siglo XV y XVI. En todo caso se pueden ver los estilos propios de cada una de las épocas por las que artísticamente fue pasando esta Catedral algo que le da una gran riqueza artística de tal forma que podemos disfrutar de los monumentos de Sigüenza en Guadalajara.
Esta Catedral tuvo funciones de fortaleza por que se consideró como Iglesia Fortaleza durante mucho tiempo. Incluso una de las fachadas principales es la fachada románica que fue una de las primeras construcciones que nos encontramos. Así mismo, las tres puertas de entrada son igualmente de características similares y de estilo románico.
Del siglo XIV es la llamada Torre del Gallo, otra de las características que podemos disfrutar en la visión exterior de la Catedral.
En el interior tenemos la planta de cruz latina con tres naves y unas dimensiones de 80 metros de largo por 30 de ancho. En definitiva, se trata de una gran edificio lleno de historia y arte que podemos visitar en nuestro viaje por Castilla la Mancha en la provincia de Guadalajara.