Eventos Guadalajara,Fiestas de Guadalajara,Guadalajara

La Caballada, una de las fiestas más antiguas y espectaculares de Guadalajara

 

En el mes de mayo, más concretamente el Domingo de Pentecostés, se celebra en la localidad de Atienza, en Guadalajara, una de las fiestas más antiguas y espectaculares no sólo de la citada provincia sino también de toda la comunidad autónoma de Castilla la Mancha. Nos estamos refiriendo a La Caballada, que está declarada de Interés Turístico Nacional.

El origen de esta celebración se remonta, ni más ni menos, que al año 1162 cuando un grupo de arrieros llevaron a cabo la liberación del niño y ya entonces rey Alfonso VIII que había sido secuestrado por su tío Fernando con la intención de robarle el trono. Un hecho histórico aquel de gran importancia que desde entonces es conmemorado en Atienza con todos los honores.

Los hermanos de la Cofradía de la Santísima Trinidad, que visten con sombrero de ala ancha y grandes capas mientras portan dulzainas y tamboriles, son parte fundamental de esta fiesta que tiene su día grande el domingo aunque las también se organizan actos como la degustación por parte de aquellos de las tradicionales siete tortillas de vigilia, una por cada uno de los días que tardaron en libertad al pequeño monarca.

 

Como decíamos, el día grande de La Caballada es el domingo y en él se celebra la Romería de la Estrella donde adquieren mucho protagonista la procesión a caballo, la subasta de roscos y frutos, el baile de la Virgen o las carreras de caballos. Un festejo desde luego que merece la pena conocer y presenciar en primera persona.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *