En la localidad de Puertollano, en la provincia de Ciudad Real, nos encontramos con una serie de atractivos turísticos que desde luego despiertan el interés de los viajeros por visitar dicha villa. Especialmente hay que destacar uno: laFiesta del Santo Voto.
Un mes y medio después, aproximadamente, de la finalización de la Semana Santa es cuando tiene lugar dicha celebración que destaca por ser la más antigua tradición de cuantas se han conservado en esta urbe. Y es que, parece ser, que sus orígenes se remontan al siglo XIV cuando la peste negra asoló el continente europeo.
Un hecho que llevó a que las trece familias de Puertollano que lograron sobrevivir a dicha epidemia hicieran un voto para que esta cesara y fue el que cada año sacrificarían una vaca por cada familia y que harían una comida que sería repartida gratuitamente entre todos los vecinos.
Hoy esta tradición se ha conseguido mantener aunque lógicamente con los cambios que los siglos han traído consigo. Así, por ejemplo, esta fiesta, que está catalogada de Interés Turístico Regional, se compone de una serie de actividades tales como el paseo de la vaca, la bendición del pan por el párroco, un festival de música en el que participan grupos folklóricos y una verbena.
No obstante, el plato fuerte, nunca mejor dicho, de este festejo es la degustación del Santo Voto. Este no es otro que carne con patatas y cebolla preparada por vecinas en unas ollas. Según reza la tradición para evitar todo mal hay que comer esa carne por lo que muchas son las personas que no pierden la oportunidad de disfrutar de esta comida.