Una de las localidades más interesantes que tiene la provincia de Cuenca es, sin lugar a dudas, Belmonte. Al sur de aquella tierra es donde se encuentra enmarcada esta villa que ahora te presentamos y que, si la visitas, te permitirá descubrir un sinfín de rincones de gran valor y belleza.
En concreto podemos darte a conocer que cuenta con un interesante patrimonio arquitectónico y artístico en el que toman especial protagonismo los monumentos siguientes:
Castillo. En el siglo XV fue cuando se puso en pie esta fortaleza de estilo gótico-mudéjar en la que trabajaron maestros de la época como Hanequin de Bruselas o Juan Guas. Un lugar además de gran historia pues en él permaneció presa Juana la Beltraneja.
Colegiata. Del mismo siglo que la anterior edificación, y sobre los restos de una antigua iglesia de estilo visigótico, es esta que es conocida por albergar impresionantes tallas fruto del trabajo del arquitecto toledano Enrique Egas. No obstante, posee otros elementos de gran valor también como la sillería del coro, los retablos o la pila bautismal en la que recibió dicho sacramento fray Luis de León.
Plaza del Pilar. Este espacio al aire libre es uno de los más significativos y hermosos de la localidad de Belmonte pues aún conserva soportales de épocas pasadas.
El Hospital de San Andrés y el Alcázar, ambos en una situación no especialmente favorable, son otros de los monumentos más especiales e interesantes de cuantos existen en esta villa conquense que ha servido como escenario para el rodaje de películas tales como “El Cid” (1961), “El crimen de Cuenca” (1979) o “El Caballero Don Quijote” (2000).