Cuenca,Naturaleza Cuenca

Parque Natural de Las Hoces de Cabriel

Entre los múltiples rincones naturales de gran belleza y valor que existen en la comunidad autónoma de Castilla la Mancha vamos a centrarnos ahora en el Parque Natural de Las Hoces de Cabriel, que se halla situado en la provincia de Cuenca aunque también se extiende en parte en la de Valencia.

Más de 30.000 hectáreas son las que dan forma a dicho rincón que, como su propio nombre indica, se encuentra delimitado en parte por la presencia del río Cabriel. Una corriente de agua esta que ha dado lugar a la existencia de una serie de barrancos donde los auténticos protagonistas son materiales pertenecientes a épocas prehistóricas.

Pero no sólo por ello este espacio está catalogado como parque natural. También lo está porque posee una riqueza vegetal y faunística sin parangón. En concreto, en materia de flora las especies más presentes son el roble, el madroño, el boj o la carrasca.

Por su parte, en lo que respecta a la fauna los animales que han hecho de Las Hoces de Cabriel su perfecto hogar son el búho chico, el águila perdicera y el águila real. Tres especies estas, junto a otras muchas más, que han propiciado que aquellas hayan sido catalogadas como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Si tienes pensado aprovechar tus vacaciones de verano para visitar este rincón de Cuenca te recomendamos que tampoco pierdas la oportunidad de conocer in situ el famoso puente de Vadocañas, que está datado en el siglo XVI y que se asienta sobre una antigua construcción romana.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *