En lo que se refiere a naturaleza una de las caracaterísticas de Castilla la Mancha son las lagunas que podemos observar en sus tierras y de las cuales te vamos a dar algunos de los ejemplos más característicos. Iremos de provincia en provincia realizando una pequeña reseña de sus diferentes lagunas.
Recorreremos las Lagunas de Castilla La Mancha.
Comenzamos por la provincia de Cuenca en donde nos encontramos con las Lagunas de Cañada del Hoyo, la Laguna de Uña y la Laguna de Tolbar. Las Lagunas de Cañada del Hoyo es un conjunto de lagunas con un total de 7 de las cuales 5 son lagunas y 2 son lagunillos. Pertenecen a la cuenta del río Guadazaón encontrandose a unos 40 kilómetros de la capital y muy cerca de la localidad de Cañada del Hoyo la cual tiene que agradecer estar cerca deestas lagunas sobre todo a nivel de turismo rural.
Seguimos en Cuenca y nos vamos a la Laguna de Uña, llamada así por estar enclavada en el municipio que lleva ese nombre. Se formo por la presa construida para retener el agua del arroyo del Rincón uno de los afluentes más importantes del río Jucar. Además está dentro del Parque Natural Serrania de Cuenca siendo una de sus atracciones para los amantes de la naturaleza.
En la localidad de El Tobar en la provincia de Cuenca nos encontramos con la Laguan del mismo nombre. La Laguna del Tobar se caracteriza por ser una laguna meromíctica en la comarca del alto Tago, toda una laguna de montaña de tipo carstico.