Cuenca,Pueblos de Cuenca

Conoce San Clemente

Uno de los municipios más extensos en cuanto a número de habitantes de la provincia de Cuenca es San Clemente, que se halla enclavado al sur de la misma. Unos 7.500 vecinos, aproximadamente, son los que dan forma a este rincón manchego que es conocido por contar con la mayor extensión de pino piñonero de toda Europa.

No obstante, también posee otros encantos que merece la pena resaltar. Entre ellos se encuentra un interesante y amplio patrimonio arquitectónico:

Iglesia de Santiago Apóstol. Una de las joyas artísticas del pueblo es este templo que data del siglo XV y que destaca por su mezcolanza de estilos gótico, renacentista y barroco. Andrés de Vandelvira fue el maestro constructor del mismo donde toman especial protagonismo sus bóvedas de crucería o la espectacular Cruz de Alabastro, que data del siglo XV y que alcanza los tres metros de altura.

Ayuntamiento. En la Plaza Mayor de San Clemente es donde se halla enclavada la Casa Consistorial que es de estilo renacentista. En el siglo XVI fue cuando se llevó a cabo la puesta en pie de la misma, realizada por Domingo de Zalvide, que tiene el privilegio de estar catalogada como Bien de Interés Cultural.

Torre Vieja. Dentro del patrimonio arquitectónico y artístico de San Clemente también hay que prestar especial atención a este monumento que fue erigido durante el siglo XV. Su principal valor es el hecho de que es el edificio más antiguo de cuantos existen en la villa.

A todos ellos habría que sumar otros lugares de interés como, por ejemplo, el arco romano, el palacio de Piquirroti o la Ermita de Rus.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *