Cuenca,Pueblos de Cuenca

Cañete, una pequeña villa conquense con encanto especial

 

Pensar en conocer la comunidad autónoma de Castilla la Mancha es algo que debe llevar consigo el establecimiento de la elección de una serie concreta de lugares a visitar. Y es que esta región es muy amplia y además cuenta con un amplio número de enclaves naturales, históricos o poblaciones que merece la pena ver in situ.

Entre estos se encontraría la localidad de Cañete, sita en la provincia de Cuenca, que es ideal para disfrutar de lo que se conoce con el nombre de turismo rural pero que igualmente ofrece al visitante la posibilidad de descubrir durante su estancia monumentos y construcciones de interés.

Este sería el caso, por ejemplo, del Castillo. Llegar hasta él lo primero que supondrá es dejarse maravillar por el espectacular entorno que posee pues se halla enclavado junto al río Mayor del Molinillo y en lo alto de un cerro. Luego, seguidamente habrá que centrarse en esta fortaleza que tiene origen andalusí y que durante los siglos ha sido sometida a un sinfín de reformas y remodelaciones.

De la misma forma, también hay que destacar la Muralla de Cañete que también se engloba dentro de la etapa andalusí y que fue la encargada de proteger a la ciudad durante épocas pasadas. Hoy sobresale en ella especialmente, por su belleza, la Puerta de las Eras.

 

La Ermita de la Virgen de la Zarza, la Iglesia de San Julián o la Iglesia de Santiago son otros de los rincones que hay que visitar en esta localidad conquense con gran encanto que es la tierra natal de Don Álvaro de Luna, el noble castellano que ejerció como valido del rey Juan II de Castilla.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *