A lo largo de toda la geografía española encontramos monumentos de un gran valor y belleza que por ello han sido declarados como parte del Patrimonio Histórico del país. Este sería el caso de la construcción que ahora queremos darte a conocer: el Santuario de Nuestra Señora de Alarcos.
En la provincia de Ciudad Real, y concretamente en el parque arqueológico de Alarcos, es donde se encuentra situado dicho templo de marcado estilo gótico que podemos decir que tiene su origen en el siglo XIII. Concretamente el mismo está en el año 1212 pues es la fecha en la que tiene lugar la famosa Batalla de las Navas de Tolosa que fue la que permitió que los cristianos derrotaran a los musulmanes que durante años habían dominado el lugar. Eso trajo consigo que en la mencionada provincia se experimentara un importante crecimiento y una expansión económica que permitió la puesta en pie del citado santuario.
El espectacular rosetón de tracería que domina su fachada principal es, sin duda alguna, uno de los elementos que otorgan más belleza y valor a este edificio religioso al que se accede a través de la muralla del antiguo castillo que pusiera en pie en la zona el rey Alfonso VIII de Castilla.
No obstante, este Santuario de Nuestra Señora de Alarcos, también merece la pena visitarse para poder admirar in situ su capilla absidal, las columnas de piedra que dan forma y sustento al porche o el artesonado de su techumbre.