Los yacimientos arqueológicos que posee así como su interesante patrimonio arquitectónico, representado especialmente por la Iglesia de San Andrés Apóstol o la Casa del Caballero del Verde Gabán, son dos de los motivos que hacen que anualmente muchas sean las personas que se animen a pasar unos días en la localidad de Villanueva de los Infantes, perteneciente a la provincia de Ciudad Real.
No obstante, no podemos pasar por alto el hecho de que además de todo ello esos visitantes que lleguen a estas tierras manchegas también tendrán la posibilidad de degustar la esencia de unas de las gastronomías más exquisitas, variadas y sabrosas de todo el país.
En concreto, uno de los platos que deben saborear durante su escapada a esta villa es el afamado internacionalmente pisto manchego. Pero tampoco hay que olvidarse de sus migas, de origen pastoril, o el tiznao, que es un plato de bacalao acompañado de diversas verduras como cebollas, pimentón o patatas.
De la misma forma, en Villanueva de los Infantes, gastronómicamente hablando, no hay que pasar por alto tampoco el probar su famosa “ensalá” de limón, que se prepara utilizando como ingredientes la naranja, el limón, cebolla, pimentón y aceite.
A todas estas recetas tendríamos que añadir además la exquisitez y sabor de otros productos autóctonos como son el queso, que cuenta con un gran prestigio, y el aceite. Sin olvidar, por supuesto, el conjunto de sus vinos que se encuentran amparados por la Denominación de Origen de la Mancha.
Magistral, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea ameno. El aspecto total de tu web es magnífico, al igual que el material contenido!
Saludos