La provincia castellanomanchega de Ciudad Real cuenta con una serie de rincones cargados de magia, de historia y de belleza. Rincones todos ellos que son difíciles de encontrar en otros lugares de la geografía mundial y este sería el caso, sin lugar a dudas, de la antigua ciudad de Calatrava la Vieja.
Dentro del término de Carrión de Calatrava es donde se encuentra situado dicho enclave poblacional del siglo VIII que destaca porque cuenta con un importante pasado histórico. Así, durante la Edad Media fue un punto de vital relevancia dentro de lo que era la estructura y organización de Al-Ándalus.
Así, formó parte de dicho “reino musulmán” hasta que en el siglo XII pasó a formar parte de lo que era Castilla, convirtiéndose en ese momento en una de las primeras posesiones que tenía la conocida Orden del Temple.
Actualmente dicho enclave, de origen omeya, es uno de los principales parques arqueológicos que existen en la provincia de Ciudad Real y en su comunidad autónoma. De ahí que muchos sean los turistas que recibe cada año y que llegan en busca de conocer las claves de su valor.
En este sentido hay que exponer que cualquier visitante que llegue a esta antigua ciudad tendrá la oportunidad de admirar edificaciones que aún permanecen a pesar del paso de los siglos tales como las murallas, diversas puertas y torreones, el foso, sus cuatro corachas entre las que destaca la que es anterior al año 853, el alcázar o la medina.