En la provincia de Albacete es donde nos encontramos con el municipio de Villarrobledo. Una villa esta en la que vivieron culturas tan diferentes como romanos, hispanomusulmanes o incluso bajomedievales.
De todos ellos aún se conserva un interesante patrimonio histórico y artístico que merece la pena conocer en este territorio destacando, por ejemplo, su centro histórico que gira entorno a la afamada Plaza de Ramón y Cajal la cual junto a su entorno está declarada como Conjunto Histórico y Artístico.
Asimismo hay que resaltarse la Casa Consistorial que es de estilo renacentista y que data de una época anterior al siglo XVI. En ella sobresale especialmente el claustro que alberga en su interior y que pertenece al siglo XV. Y eso sin olvidar tampoco el reloj de sol realizado en piedra que conserva.
La anterior edificación está catalogada como Monumento Nacional y este honor lo comparte también con la Iglesia Parroquial de San Blas. Un templo que llama especialmente la atención porque en él conviven en perfecta armonía los estilos gótico, renacentista y barroco. No obstante, en él también sobresale de especial modo el retablo de churrigueresco que se convierte en uno de los elementos más admirados por los visitantes.