Albacete,Pueblos de Albacete

Qué ver en Chinchilla de Montearagón

chinchilla2

En el Neolítico es donde ya se puede encontrar el origen de la localidad de Albacete que ahora queremos darte a conocer. Nos estamos refiriendo a Chinchilla de Montearagón, situada a tan sólo quince kilómetros de la capital y que cuenta con una población de 4.000 habitantes aproximadamente.

Si hay dos actividades que se hayan convertido en importante revulsivo para dicha población esas no son otras que las energías renovables y el turismo. Las primeras han permitido que en sus tierras existan diversas instalaciones tales como aerogeneradores que son las que dan la oportunidad de obtener la energía eólica.

chinchilla1

El turismo, por su parte, ha permitido que Chinchilla de Montearagón haya incentivado su faceta como destino rural. De esta manera, los visitantes que recibe no sólo pueden disfrutar de su entorno natural sino también del conjunto de monumentos de gran valor y quedarse en alguna de las numerosas casas rurales de castilla la mancha y encanto, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Iglesia de Santa María del Salvador. Uno de los símbolos y de las edificaciones más significativas del municipio es esta que nos ocupa que tiene su origen en el siglo XIV. Una mezcla de estilo arquitectónicos (mudéjar, gótico, barroco…) es la que posee además aquella que tiene el honor de albergar en su interior a la Patrona, la Santísima Virgen de las Nieves.
  • Castillo. Árabe es esta fortaleza que también ha pasado a ser uno de los monumentos emblemas de la villa. Del siglo XVI data la misma que se asienta sobre restos romanos y que durante un tiempo ejerció como prisión e incluso como cuartel de las tropas napoleónicas.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *