Albacete,Pueblos de Albacete

La Roda, Conjunto Histórico-Artístico de Albacete

Algunos expertos consideran que el municipio que ahora te presentamos, La Roda, es la villa donde vivía el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha y su escudero Sancho Panza. Por esta razón merece la pena conocer esta localidad, sita al norte de la provincia de Albacete, que además cuenta con un estupendo atractivo: está catalogada como Conjunto Histórico-Artístico por el espectacular patrimonio que posee.

A todos los monumentos que dan forma al mismo se puede acceder a través del entramado de sus calles que conforman el casco histórico. Rúas todas ellas que guardan la esencia de siglos pasados como puede verse, por ejemplo, en las fachadas de algunas viviendas que mantienen sus blasones que indican su pertenencia a familias de abolengo.

Entre los edificios más significativos que existen en La Roda destacan el lienzo de Doña Ana que se enmarca dentro del estilo plateresco, la casa del Inquisidor y la Iglesia Parroquial de El Salvador. Un templo este que se ha convertido en uno de los más importantes del municipio y que se enmarca dentro del estilo renacentista.

Y todo ello sin olvidar la Casa de Alcañabate, una de las construcciones más significativas de este municipio y es que en la misma, que se puso en pie en el siglo XVII, se convirtió en el lugar donde permaneció y descansó una noche la religiosa Santa Teresa de Jesús.

El Palacio de la Condesa de Villaleal, del siglo XVI, y el Palacio del Doctor Fernando de la Encina son otros de los monumentos más significativos de este municipio.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *