Albacete,Monumentos de Albacete

La interesante riqueza patrimonial de Albacete

 

La mayor ciudad, en cuanto a número de habitantes, que existe en la comunidad autónoma de Castilla la Mancha es Albacete de la que por primera vez se tiene conocimiento durante la época andalusí, tiempo aquel en el que era conocida como “El llano” dado el carácter plano de sus tierras.

Un lugar este que para muchos puede ser completamente desconocido pero que merece la pena visitar pues, entre otras muchas cosas, cuenta con una interesante riqueza patrimonial que, desde luego, a nadie que la conoce deja indiferente. Por ello, si tú eres una de esas personas que aún no ha tenido la oportunidad de recorrer esta urbe te damos a conocer algunos de los rincones que no puedes dejar de admirar en tu primera visita a la misma.

De esta forma, hay que destacar, por ejemplo, la Catedral de San Juan Bautista que se encuentra enclavada junto a la Plaza Virgen de los Llanos. En el año 1515 fue cuando se estableció el comienzo de las obras de construcción, sobre una antigua edificación mudéjar, de este templo que, sin embargo, no concluirán por completo hasta 1959.

A medio camino entre el neogótico y el neorrománico se encuentra dicha catedral en la que sobresalen especialmente las columnas jónicas de más de 13 metros de altura que posee y es que están consideradas como las más bellas de todo el Renacimiento en nuestro país.

 

El Centro Cultural de la Asunción es otra de las visitas obligadas pues se asienta sobre un antiguo convento del siglo XVI. Y lo mismo sucede con el Palacio de la Diputación, la singular galería comercial modernista del Pasaje de Lodares o el Parque de Abelardo Sánchez.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *