Su Castillo, el Palacio de los Condes de Cirat, la Iglesia de la Asunción o la Plaza de San Agustín son algunos de los rincones más bellos y emblemáticos de la ciudad de Almansa, en Albacete. Sin embargo, cualquier turista que visite la misma no puede dejar de conocer, además de estas edificaciones citadas, otra de gran interés como es la Iglesia del Convento de las Agustinas.
Precisamente en la anteriormente citada plaza, y de espaldas al templo arciprestal, es donde se encuentra situada esta construcción religiosa que, según los datos que se han podido conseguir, fue levantada en el siglo XVIII. Una tarea que fue realizada bajo las órdenes de Juan Fauquet.
Varios son los elementos que podríamos destacar de este templo albaceteño que ahora nos ocupa y entre ellos se encontraría, sin lugar a dudas, su fachada principal en la que puede admirarse una inscripción: la de 1704, que correspondería al momento en el que comenzó a levantarse.
De igual manera, también merece subrayarse el valor artístico del altorrelieve que presenta en su portada, el gran florón pinjante o las columnas de tipo salomónico que son una auténtica maravilla.
Estos son algunos de los elementos que identifican a la iglesia que estamos abordando junto a la cual se erige el propio convento, que es de clausura y que parece ser fue fundado entorno al año 1609.