Albacete,Pueblos de Albacete

Descubre Tobarra

324 kilómetros de extensión, unos 8.000 habitantes y una altitud sobre el nivel del mar de 650 metros. Estas son tres de las principales señas de identidad de la localidad de Tobarra, sita al sur de la provincia de Albacete, que es conocida por su Semana Santa. Dicha festividad está declarada de Interés Turístico Nacional pues tiene la peculiaridad que durante dicha celebración tienen lugar 104 horas ininterrumpidas de toque de tambor.

No obstante, aunque dicho evento sea su principal embajador, esta ciudad cuenta con otra serie de atractivos tales como el conjunto de sus monumentos:

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. En la primera mitad del siglo XVI fue cuando dieron comienzo las obras de construcción de este templo que se enmarca dentro del estilo renacentista, aunque cuenta con elementos góticos tales como las bóvedas de crucería.

Santuario del Cristo de la Antigua y Virgen de la Encarnación. Como Monumento Histórico Nacional está catalogado aquel, cuya belleza recae en la conjunción de elementos de diversos estilos: camarín rococó, artesonado mudéjar…

Museo del Tambor. En la antigua Ermita de la Purísima, que data del siglo XVII, es donde se encuentra este espacio cultural de gran valor en Tobarra precisamente por esa tradición que existe durante la Semana Santa.

Ruinas de la fortaleza musulmana. Los vestigios de esta construcción también merecen la pena ser visitados. Se encuentran situados junto al citado Santuario del Cristo de la Antigua y entre ellos destaca especialmente su torre.

El Convento de los Franciscanos, la Iglesia de San Antón o el Reloj de la villa completarían este recorrido por Tobarra.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *