Albacete,Monumentos de Albacete

Catedral de albacete: San Juan Bautista

 

A la hora de establecer un recorrido por la ciudad de Albacete para conocer a fondo el interesante patrimonio arquitectónico y artístico que posee, es indispensable preparar una visita a uno de sus símbolos y a una de las edificaciones más importantes de toda la ciudad: la Catedral de San Juan Bautista.

Sobre un antiguo templo mudéjar es donde se levanta dicho templo que comenzó a construirse allá por el año 1515 y que destaca especialmente porque cuenta con la convivencia de diversos estilos artísticos tales como el neogótico o el neorrománico que hacen de él un lugar de obligada visita.

Dos estilos aquellos que precisamente están reflejados cada uno en una de las fachadas de esta edificación. Por un lado, está la principal que es la neogótica y que llama especialmente la atención tanto por el rosetón que la preside como por la torre del campanario que posee y que es impresionante.

Por otro lado, en la fachada sur es donde queda patente el estilo neorrománico representado especialmente a través de las arquivoltas y de los capiteles con motivos vegetales que existen en las columnas.

 

Una vez en el interior de la Catedral de San Juan Bautista muchos son los elementos que hay que admirar, no obstante, entre los principales se encuentran las columnas jónicas de más de trece metros de altura. Estas fueron diseñadas por el gran maestro Diego de Siloé y están consideradas como las más hermosas de todo el Renacimiento de nuestro país.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *